El DNI es la última innovación presentada por el Gobierno de España para facilitar la identificación de los ciudadanos de forma digital. Con esta nueva versión del documento de identidad, se busca reducir la necesidad de llevar el DNI físico en el bolsillo. Además, permite una mayor comodidad en los trámites y gestiones cotidianas que impliquen el documento nacional de identidad.
Esta nueva herramienta digital estará disponible en los teléfonos móviles. Esto convierte al DNI Digital en una versión más accesible y moderna del tradicional DNI Electrónico.
¿Qué es el DNI Digital?
El DNI Digital es una versión digitalizada del DNI Electrónico que se almacena en el móvil. Aunque no reemplaza por completo el DNI físico, permite a los ciudadanos utilizar su teléfono móvil como acreditar la identidad del portador.
Con la implementación de esta nueva tecnología, los ciudadanos podrán realizar algunos trámites administrativos y acceder a servicios de manera más rápida y cómoda. El principal objetivo de esta novedad es facilitar el proceso de identificación en el día a día. Así, se elimina la necesidad de llevar el DNI físico en todo momento.

¿Cómo se activa el DNI Digital?
La activación del DNI Digital requiere algunos pasos iniciales. Para obtenerlo, los ciudadanos deben dirigirse a una comisaría de policía para registrar su solicitud. Posteriormente, una vez que se haya completado este registro, deberán descargar la aplicación oficial de MiDNI en su teléfono móvil.
Esta app es la que permitirá a los usuarios almacenar y gestionar su DNI Digital. La activación es un proceso sencillo. Pero es importante que los usuarios completen los trámites en las comisarías correspondientes para poder utilizar el sistema de forma adecuada. Normalmente, se requiere cita previa.
Una vez que se active, el ciudadano podrá utilizar el DNI Digital como utiliza el físico.
Certificado Digital, DNI Digital... ¿son lo mismo?
A pesar de que tanto el DNI Digital como el certificado digital se utilizan para autenticar la identidad de una persona, no son exactamente lo mismo.
El certificado digital es una herramienta que permite realizar trámites online de manera segura como la firma electrónica de documentos o el acceso a servicios electrónicos. Por lo tanto, los certificados electrónicos seguirán siendo útiles.
El DNI Digital es una versión del documento de identidad que se lleva en el móvil. Este se utiliza principalmente para identificarse en situaciones presenciales como en sedes de la Administración Pública. Sin embargo, ambos elementos pueden integrarse en el futuro para facilitar aún más la realización de trámites.
¿Son lo mismo el DNI Digital y el DNI Electrónico?
El DNI Digital y el DNI Electrónico no son lo mismo, aunque tienen algunas similitudes. El DNI Electrónico es el formato tradicional del documento de identidad, que incluye un chip que permite realizar ciertos trámites online de forma segura.
Por otro lado, el DNI Digital se almacena en el móvil y está pensado para facilitar la identificación de la persona en situaciones cotidianas. Algunos ejemplos son: el acceso a servicios o la identificación en el ámbito privado y público.
Aunque ambos cumplen la misma función básica de identificación, el DNI Digital es más accesible y fácil de usar.
¿Cómo instalar el DNI Digital en el móvil?
Instalar el DNI Digital en el móvil es un proceso sencillo. Primero, los usuarios deben registrarse en la comisaría de policía para vincular su DNI en el sistema. Una vez completado este paso, deben descargar la aplicación oficial de MiDNI desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo.
Esta app permitirá almacenar el DNI Digital y utilizarlo para identificarse en distintos contextos. A través de esta aplicación, los usuarios podrán acceder a servicios que requieren la verificación de su identidad sin necesidad de portar el DNI físico.
El DNI Digital representa un avance significativo en la digitalización de la identidad en España. Aunque aún está en sus primeras etapas de implementación, este nuevo sistema promete hacer más fácil y rápidos los trámites administrativos y los procesos de identificación.
Con el tiempo, el DNI Digital podrá complementar el DNI Electrónico y facilitar aún más la vida diaria de los ciudadanos. Al mismo tiempo, mejora la seguridad en el manejo de la información personal. Para estar preparado, es recomendable comenzar a familiarizarse con el proceso de activación y la descarga de la aplicación MiDNI.
